Cajas de ahorro con mejores intereses: comparativa entre bancos, apps y tipos de cuenta - Procura Work
Ir al contenido

Cajas de ahorro con mejores intereses: comparativa entre bancos, apps y tipos de cuenta

  • mirian 

Anúncios

Hacé clic en los botones y descubrí todo paso a paso

Si estás buscando cajas de ahorro con mejores intereses, este artículo te ayudará a tomar decisiones claras y rentables. En medio de una economía volátil, elegir dónde guardar tu dinero no es solo cuestión de seguridad, sino también de rendimiento.

A continuación, te mostramos las diferencias clave entre tipos de cuenta y cuál te conviene según tu perfil.

Diferencias entre caja de ahorro, cuenta sueldo y cuenta remunerada: cuál te conviene

Antes de elegir entre las cajas de ahorro con mejores intereses, es clave entender qué tipo de cuenta necesitás según tu objetivo. No todas las cuentas funcionan igual: algunas sirven solo para cobrar, otras permiten ahorrar y unas pocas generan intereses sin hacer plazos fijos. En este apartado analizamos las diferencias entre cuenta sueldo, caja de ahorro y cuenta remunerada.

Qué tipo de cuenta te da más intereses según tu perfil

Las cajas de ahorro con mejores intereses suelen estar asociadas a cuentas remuneradas o a plataformas digitales. Sin embargo, para saber cuál te conviene, primero tenés que identificar tu perfil:

  • Si sos asalariado, probablemente ya tengas una cuenta sueldo abierta por tu empleador. Estas no suelen generar intereses por sí solas, pero pueden transformarse en cajas de ahorro si querés ahorrar parte del saldo.
  • Si sos autónomo, estudiante o jubilado, podés abrir una caja de ahorro tradicional o digital. Algunas de estas ofrecen rendimiento si están asociadas a servicios extra (como fondos comunes).
  • Si tenés un perfil más activo o buscás rendimiento real, las cuentas remuneradas son tu mejor opción. Estas permiten que tu saldo genere intereses automáticamente, sin necesidad de armar plazos fijos.

Plataformas como Brubank, Ualá o Personal Pay ya ofrecen cuentas que pagan intereses diarios o mensuales, incluso por saldos bajos.

Ventajas y desventajas de cada opción para guardar dinero

Cada tipo de cuenta tiene pros y contras. A continuación, los principales:

  • Caja de ahorro tradicional (en pesos):
    • ✅ Sin costo de mantenimiento
    • ✅ Accesible desde cualquier banco
    • ❌ Generalmente no paga interés
    • ❌ Puede requerir saldo mínimo para operar
  • Cuenta sueldo:
    • ✅ Depósitos automáticos de salario o haberes
    • ✅ Descuentos y beneficios bancarios
    • ❌ No genera intereses por sí sola
    • ❌ Pocas opciones para manejar el dinero desde apps externas
  • Cuenta remunerada o digital:
    • ✅ Genera intereses automáticamente
    • ✅ Operación 100 % digital desde el celular
    • ✅ Sin papeles ni requisitos de ingreso fijo
    • ❌ Algunas tienen límites de saldo o condiciones para cobrar interés

Si tu prioridad son las cajas de ahorro con mejores intereses, entonces la cuenta tradicional pierde atractivo frente a las opciones digitales remuneradas. Las cuentas sueldo, por su parte, sirven como base pero no como herramienta de inversión.

Algunos bancos como BBVA y Santander también ofrecen fondos comunes integrados a tu cuenta, lo que te permite ganar intereses con pocos clics desde su app oficial.

Qué elegir si buscás rendimiento, descuentos o liquidez inmediata

Tu elección final dependerá de lo que más valorás:

  • ¿Querés rendimiento? Elegí una cuenta remunerada como la de Brubank, que paga hasta un 6 % mensual en ciertos saldos.
  • ¿Buscás liquidez inmediata? La caja de ahorro clásica te permite transferencias y retiros sin esperas, ideal si necesitás el dinero en cualquier momento.
  • ¿Te interesan los descuentos? La cuenta sueldo te da beneficios exclusivos en bancos como Banco Nación o Banco Provincia, ideales para empleados públicos y privados.

En definitiva, no hay una sola respuesta correcta. Pero si tu objetivo es saber cuáles son las cajas de ahorro con mejores intereses, las opciones digitales remuneradas se posicionan como las más efectivas y accesibles hoy. Además, podés combinar varias cuentas según tus necesidades y así sacar más provecho de tu dinero.

🔽Paso siguiente

👉 ¿Querés saber qué banco conviene más? Compará las cajas de ahorro con mejores intereses del mercado

Ahora que ya conocés los tipos de cuentas, es momento de elegir dónde abrirla. En el próximo apartado te mostramos qué ofrecen Banco Nación, BBVA, Santander y Galicia. Vas a ver cuáles pagan intereses, cómo funciona cada una y qué tener en cuenta antes de dar el paso. Elegí bien y hacé que tu dinero rinda.

Páginas: 1 2 3 4