Anúncios
Hacé clic en los botones y descubrí todo paso a paso
Elegí cómo querés comenzar 👇
El Calendario de pagos ANSES actualizado es la herramienta clave que millones de beneficiarios consultan cada mes para saber cuándo cobrar.
Sin embargo, incluso teniendo la fecha confirmada, pueden surgir imprevistos que retrasen la acreditación del dinero.
En esta guía vas a encontrar qué hacer si el pago no llega cuando corresponde y cómo solucionarlo sin complicaciones.
Qué hacer si no cobras en la fecha del calendario ANSES
Muchos beneficiarios esperan con ansiedad su turno en el Calendario de pagos ANSES actualizado, pero en algunos casos, la acreditación no llega en el día previsto. Esto puede causar preocupación, pero la buena noticia es que hay formas claras y efectivas de resolverlo.
A continuación, te mostramos los motivos más comunes y cómo actuar.
Principales causas por las que no se acredita el pago
Aunque tu beneficio figure en el Calendario de pagos ANSES actualizado, pueden surgir problemas que lo retrasen. Estas son las causas más frecuentes:
- 🏦 CBU inactivo o cuenta cerrada: si cambiaste de banco y no actualizaste tus datos en ANSES.
- ❌ Error en los datos bancarios: un número de CBU mal ingresado puede impedir la transferencia.
- ⛔ Cajero automático o banco sin disponibilidad: puede haber demoras técnicas en la entidad donde cobrás.
- 📅 Ajustes administrativos o feriados nacionales: cambios internos de ANSES o días no laborables pueden modificar el cronograma real.
En cualquier caso, es importante saber que el pago no se pierde, sino que puede ser retenido temporalmente hasta que se normalice la situación.
Contactá con el banco o la billetera donde cobrás
Si tu pago no se acreditó, el siguiente paso es comunicarte con la entidad financiera correspondiente. Ellos pueden verificar si el dinero fue rechazado o retenido:
- Banco Provincia: ofrece atención online para beneficiarios de ANSES.
- BBVA: permite consultas desde la app con acceso a estado de cuenta en tiempo real.
- Santander: cuenta con canales de atención digital para reclamos y soporte.
Pedí un comprobante donde conste que no se registró la acreditación. Esto será útil en el reclamo ante ANSES si es necesario reemitir el pago.
Cómo iniciar un reclamo en ANSES si el pago no llegó
Si confirmaste que no fue un problema del banco, podés hacer un reclamo directo con ANSES. Existen dos vías principales:
✅ Desde tu celular o computadora:
- Accedé a Mi ANSES
- Seleccioná Atención Virtual > Iniciar Reclamo
- Completá el formulario con tus datos y explicá el problema
✅ Presencialmente con turno previo:
- Pedí turno en la web de ANSES
- Presentate con DNI, constancia de CUIL y, si lo tenés, el comprobante bancario
Este trámite es gratuito y no requiere gestores. Es importante realizarlo cuanto antes para evitar que se acumule el retraso en futuras fechas del Calendario de pagos ANSES actualizado.
¿Cuánto tarda en solucionarse el problema?
Una vez iniciado el reclamo, estos son los tiempos habituales:
- 🔄 Cambio o corrección de CBU: entre 5 y 10 días hábiles
- 🔁 Reemisión del pago retenido: puede demorar hasta 20 días hábiles, pero se acredita de forma retroactiva
- 📆 Nueva fecha de cobro: se actualiza automáticamente en el Calendario de pagos ANSES actualizado una vez que el trámite esté validado
Durante este proceso, es recomendable verificar semanalmente las actualizaciones del calendario, especialmente si esperás un bono adicional o aumento.
Si no cobrás en la fecha indicada por el Calendario de pagos ANSES actualizado, revisá posibles fallas con tu banco y no dudes en reclamar por los canales oficiales. El trámite es ágil y gratuito, y el dinero no se pierde. Actuar rápido evita demoras futuras y te permite mantener tus haberes al día sin complicaciones.
¿Querés saber qué días se cobran jubilaciones, AUH, SUAF o bonos especiales?
🔽Paso siguiente
En el próximo bloque te contamos cómo consultar el calendario oficial por tipo de beneficio, paso a paso, para no perderte ningún pago.