Cómo acceder a un Crédito con Veraz según tu tipo de reporte - Procura Work
Ir al contenido

Cómo acceder a un Crédito con Veraz según tu tipo de reporte

  • mirian 

Anúncios

Descubrí qué tipo de créditos podés conseguir si estás en Veraz, cómo mejorar tu perfil y solicitar online sin complicaciones ni rechazos.

Los botones te llevan directo al contenido que necesitás

Aunque estés en Veraz, podés acceder a créditos. Te explicamos cómo aplicar paso a paso

¿Buscás Créditos para personas en Veraz y no sabés si realmente podés conseguir uno? No estás solo. Cada mes, miles de personas en situación de mora se preguntan si el hecho de estar reportados en Veraz los deja automáticamente afuera del sistema financiero. La buena noticia es que eso no siempre es así.

Hoy existen Créditos para personas en Veraz que se otorgan incluso con historial negativo, dependiendo del tipo de reporte (Veraz 1, 2, 3, 4 o 5). Algunas entidades aún aplican criterios tradicionales, pero otras —como fintechs y apps— usan análisis más flexibles, enfocados en tu capacidad de pago actual. Por eso, conocer tu tipo de Veraz es clave antes de avanzar.

🔍 ¿Qué es Veraz y cómo se clasifica?

El Veraz es un informe de antecedentes financieros elaborado por Equifax, que muestra tu comportamiento crediticio. Allí figuran tus deudas actuales, atrasos en pagos, cheques rechazados y cualquier tipo de mora bancaria o comercial.

Los niveles más comunes del Veraz son:

  • Veraz Nivel 1: Sin deudas registradas o excelente historial.
  • Veraz Nivel 2: Pequeñas demoras, ya saldadas. Aún aceptable para algunos bancos.
  • Veraz Nivel 3: Mora moderada, generalmente con deuda saldada en los últimos 12 meses.
  • Veraz Nivel 4: Deuda activa en mora prolongada.
  • Veraz Nivel 5: Situaciones judiciales, quiebras o deudas incobrables.

Algunas entidades como Banco Provincia o Banco Nación pueden aceptar clientes en Nivel 2 o 3 bajo ciertas condiciones, mientras que plataformas como Moni o Adelantos incluso analizan casos con Veraz Nivel 4 si el monto solicitado es bajo y la actividad financiera reciente es positiva.

📱 ¿Cómo consultar tu Veraz gratis?

Tenés dos formas de consultar tu situación actual sin costo:

  1. En Equifax una vez cada 6 meses
    Ingresá en www.veraz.com.ar y solicitá el informe gratuito según el derecho establecido en la Ley 25.326. Vas a necesitar tu DNI y responder algunas preguntas de seguridad.
  2. Llamando al 0800 de Veraz
    Podés obtener tu informe llamando al 0800-999-3338. El trámite es telefónico y también gratuito.

Al tener el informe en mano, podrás confirmar tu categoría exacta, la antigüedad de las deudas y si alguna ya figura como saldada. Esto es esencial para avanzar con seguridad en la búsqueda de Créditos para personas en Veraz.

💡 ¿Por qué importa tu nivel de Veraz?

  • Nivel 1 o 2: Posibilidad de acceder a créditos bancarios tradicionales como los del Banco Nación o ICBC.
  • Nivel 3: Algunas mutuales, cooperativas o fintechs como Credilikeme pueden ofrecer montos moderados.
  • Nivel 4 o 5: Recomendamos optar por apps como Wibond o PrestoHoy, que trabajan con análisis alternativos y ofrecen trámite 100% digital con respuesta en minutos.

¿Y si estás en Veraz pero ya pagaste tu deuda?

Si saldaste una deuda y aún figurás en el Veraz, podés presentar el comprobante ante la entidad financiera correspondiente para que actualicen tu estado. También podés solicitar directamente a Equifax que corrija el registro.

Esto puede mejorar tus chances de acceder a mejores condiciones de Créditos para personas en Veraz, especialmente en bancos con políticas más estrictas.

Conclusión del tema
Conocer tu nivel de Veraz es el primer paso para evitar rechazos innecesarios y elegir la mejor entidad. Hoy existen plataformas confiables que otorgan Créditos para personas en Veraz incluso con historial negativo, con cuotas claras y proceso simple desde tu celular.

🔽 ¿Qué sigue?

Ahora que ya sabés cuál es tu tipo de Veraz, es momento de descubrir qué bancos y fintechs aceptan tu situación y cómo comparar condiciones reales. En el próximo tema, te mostramos todas las opciones disponibles según tu perfil y cómo avanzar con confianza.

Páginas: 1 2 3 4