Cómo elegir el Préstamo con DNI que mejor se adapta a vos - Página 2 de 3 - Procura Work
Ir al contenido

Cómo elegir el Préstamo con DNI que mejor se adapta a vos

  • mirian 

Anúncios

Documentos necesarios para solicitar tu préstamo con DNI: Todo lo que tenés que preparar

Solicitar un préstamo es una opción accesible para resolver imprevistos, financiar proyectos o cubrir necesidades importantes. Sin embargo, para garantizar una aprobación rápida y evitar contratiempos, es fundamental contar con los documentos requeridos por las entidades financieras. En este artículo, te detallamos todo lo que necesitás presentar para solicitar tu crédito de manera efectiva.

¿Qué documentos son indispensables para obtener tu préstamo?

Si bien los préstamos con DNI suelen tener requisitos simples, la documentación específica puede variar según la entidad financiera o fintech que elijas. Estos son los documentos más comunes que es posible que necesites:

1. DNI original y actualizado:

Este es el requisito fundamental. Asegurate de que tu Documento Nacional de Identidad esté vigente y en buenas condiciones, ya que será el principal respaldo para verificar tu identidad.

  1. CBU (Clave Bancaria Uniforme):
    La mayoría de las entidades solicitan un número de cuenta activa para depositar el dinero. Este dato lo podés obtener desde el home banking de tu banco, en tu tarjeta de débito o en un extracto bancario.
  2. Comprobante de domicilio:
    Algunos prestamistas requieren que demuestres tu residencia actual. Podés presentar una factura de servicios (agua, luz, gas, internet, etc.) donde figure tu nombre y dirección.
  3. Teléfono de contacto activo:
    Las plataformas suelen pedir un número telefónico válido para comunicarte cualquier actualización sobre tu solicitud o confirmar información en tiempo real.
  4. Correo electrónico válido:
    Es importante contar con un email activo, ya que muchas entidades te enviarán los pasos de tu solicitud, confirmaciones o detalles del contrato a través de este medio.
  5. Selfie con tu DNI (opcional en algunas plataformas):
    Varias fintechs requieren que subas una foto actual sosteniendo tu DNI como método de verificación adicional. Este paso es especialmente común en solicitudes online.
  6. Ingresos comprobables (si aplica):
    Aunque muchas entidades no piden recibo de sueldo, algunas pueden solicitar un comprobante de ingresos alternativo, como facturas, recibos de monotributo, o extractos bancarios, para evaluar tu capacidad de pago.
  7. Constancia de CUIL o CUIT:
    En casos específicos, se puede requerir la constancia de CUIL/CUIT, especialmente cuando se trata de préstamos para monotributistas o trabajadores independientes.
  8. Documentación específica para beneficiarios de ANSES:
    Si recibís Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones o pensiones no contributivas, es posible que te soliciten información adicional, como el último comprobante de pago emitido por ANSES.

¿Qué hacer si no contás con toda la documentación requerida?

Si encontrás que alguna de las exigencias no se aplica a tu situación actual, buscá opciones de préstamos más flexibles. Muchas fintechs evalúan patrones diferentes para aprobar solicitudes, como tu historial de pagos de servicios, tu actividad en aplicaciones financieras o tu comportamiento en redes sociales.

Consejos para agilizar el proceso con tu documentación

  • Escaneá o fotografiá tus documentos en alta calidad para tenerlos disponibles si estás aplicando de manera online. Asegurate de que las imágenes sean claras y legibles.
  • Tené todos los datos a mano antes de empezar tu solicitud. Esto te permitirá completar el trámite de manera rápida y sin interrupciones.
  • Revisá que la información en tus documentos esté actualizada y libre de errores, ya que cualquier discrepancia podría generar demoras.

Ventajas de tener los documentos al día

Cuando contás con los documentos requeridos y los presentás correctamente:

  • Acelerás la aprobación de tu préstamo: Las entidades financieras valoran los trámites sin errores ni omisiones.
  • Evitás rechazos innecesarios: Cumplir con los requisitos desde el principio te permite evitar inconvenientes.
  • Generás confianza: Completar el trámite de manera profesional aumenta tus posibilidades de conseguir mejores condiciones de financiación.

Factores clave para elegir el mejor préstamo con DNI

Elegir un préstamo que se adapte a tu perfil y necesidades requiere prestar atención a estos puntos importantes:

1. Evaluación de tu capacidad de pago

Antes de solicitar un préstamo, pensá cuánto podés pagar cómodamente mes a mes. Asegurate de que las cuotas no superen el porcentaje que podés destinar de tus ingresos para evitar complicaciones financieras.

2. Comparación de tasas y costos totales

No todas las tasas de interés son iguales. Algunas entidades pueden ofrecer tasas más bajas, pero con cargos adicionales ocultos. Es importante que analices el Costo Financiero Total (CFT) para saber exactamente cuánto vas a pagar al final del préstamo.

3. Velocidad de aprobación y acreditación

Si necesitas el dinero de forma urgente, optá por plataformas que garanticen una aprobación rápida y acreditación casi inmediata. Muchas fintechs como Adelantos o Naranja X son excelentes opciones para quienes buscan rapidez y simplicidad.

4. Condiciones claras y sin letra chica

Elegí siempre entidades que te brinden transparencia en sus términos y condiciones. Esto incluye cuotas fijas, plazos claros y la eliminación de sorpresas como penalidades o costos innecesarios.

5. Opiniones de otros usuarios

Antes de decidirte por una plataforma, revisá reseñas y testimonios para asegurarte de que otros usuarios hayan tenido buenas experiencias. Esto puede ahorrarte tiempo y posibles dolores de cabeza.

Páginas: 1 2 3