Anúncios
Cómo solicitar tu crédito ANSES paso a paso
Solicitar tu crédito ANSES es más simple de lo que parece. Actualmente, podés iniciar el trámite desde distintos canales digitales como Mi ANSES, la app BNA+ (Banco Nación) o Cuenta DNI (Banco Provincia).
Ya estás más cerca: descubrí el próximo paso 👇
En todos los casos, el proceso es 100% digital, accesible desde tu celular y no requiere turnos presenciales. A continuación, te explicamos cómo realizarlo paso a paso, qué datos vas a necesitar y qué hacer si hay demoras.
Ingreso por Mi ANSES, BNA+ o Cuenta DNI
El primer paso es elegir por dónde vas a iniciar la solicitud del crédito ANSES. Las opciones principales disponibles hoy son:
- Mi ANSES: accedé con tu CUIL y clave de seguridad social. Es el canal oficial más usado por jubilados y titulares de AUH o SUAF.
- BNA+: si vas a pedir tu crédito a través del Banco Nación, necesitás tener la app descargada, estar registrado y contar con una cuenta activa.
- Cuenta DNI: exclusivo para quienes solicitan el préstamo desde Banco Provincia. Podés operar directamente desde la app.
En cualquiera de las tres plataformas, vas a encontrar un botón que dice “Solicitar crédito ANSES” o “Créditos personales”. Al hacer clic, comienza el formulario interactivo.
Validación de datos: DNI, CBU y perfil digital
Una vez iniciado el trámite, es obligatorio validar tus datos personales. Estos son los elementos que no pueden faltar:
- DNI actualizado: verificá que esté en buen estado y sea el más reciente.
- CBU activo a tu nombre: debe estar vinculado a la cuenta donde cobrás el beneficio (AUH, SUAF o jubilación).
- Perfil digital validado: en apps como BNA+ o Cuenta DNI, vas a tener que hacer reconocimiento facial o subir una selfie para verificar identidad.
En Mi ANSES, la validación de CBU ya suele estar hecha, pero es importante revisar que esté actualizado. Si usás BNA+ o Cuenta DNI, el sistema te guía paso a paso para confirmar cada dato.
El uso de reconocimiento facial y validación automática permite que el crédito ANSES se apruebe más rápido y sin errores. En caso de inconsistencias, el sistema suele dar instrucciones para corregir antes de seguir.
Confirmación, acreditación y tiempos de espera usuales
Una vez validados los datos y elegido el monto y plazo, sólo resta confirmar la solicitud del crédito ANSES. En pantalla vas a ver:
- Monto total a recibir
- Cuota mensual estimada
- Fecha del primer vencimiento
- CFT, TEA y TNA detalladas
Confirmá el crédito solo si estás seguro de que podés afrontar las cuotas. Recordá que en algunos casos la cuota se debita del beneficio mensual.
¿Cuánto tarda en acreditarse?
- En Cuenta DNI, la acreditación puede ser inmediata o dentro de las siguientes 24 horas hábiles.
- En BNA+, el plazo suele ser entre 24 y 72 horas hábiles.
- En Mi ANSES, si elegís cobro en banco, puede demorar hasta 5 días, dependiendo la entidad.
Si el dinero no aparece luego del plazo informado, podés ingresar nuevamente a la app, revisar el estado de tu solicitud o comunicarte con el soporte técnico. También podés verificar el estado en Mi ANSES > Créditos personales > Seguimiento.
¿Qué hacer si el sistema te rechaza?
En caso de que el crédito ANSES sea rechazado, primero asegurate de que:
- El CBU esté a tu nombre
- No tengas deudas activas con ANSES o el banco elegido
- Tu categoría de ingreso esté habilitada para ese tipo de préstamo
Si todo está correcto, podés intentar con otras plataformas como Naranja X, Adelantos o BBVA, que también ofrecen alternativas sin turnos y con aprobación en el acto.
🔽 Paso siguiente
Ahora que ya conocés cómo solicitar tu crédito ANSES desde Mi ANSES, Cuenta DNI o BNA+ de forma 100 % online, es el momento ideal para simular tu préstamo. Usar un simulador de crédito ANSES te ayuda a calcular con precisión el valor de tus cuotas y tomar una decisión más segura.