Cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos: abrí la tuya gratis y 100 % online - Procura Work
Ir al contenido

Cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos: abrí la tuya gratis y 100 % online

  • mirian 

Anúncios

Hacé clic en los botones y descubrí todo paso a paso

¿Sos joven y querés una cuenta sin recibo? Acá tenés las opciones digitales más simples

Sos joven y querés una cuenta sin recibo? Acá tenés las opciones digitales más simples

Acceder a cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos ya no es un problema. Con el crecimiento de las fintechs y bancos digitales, existen alternativas diseñadas para quienes aún no tienen un empleo formal, pero quieren manejar su dinero con libertad.

En este artículo, exploramos las mejores opciones disponibles, qué operaciones se pueden hacer, cómo registrarse desde el celular y qué plataformas ofrecen mayores beneficios sin costo. Si estás empezando tu vida financiera y buscás una forma práctica y digital de administrar tus ingresos ocasionales, este contenido es para vos.

Ahora te mostramos qué podés hacer hoy mismo con una cuenta sin ingresos fijos 👇

📘Qué podés hacer con una cuenta sin ingresos fijos

Contar con cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos ya no es una barrera para realizar operaciones básicas del día a día. Gracias a la digitalización y a la inclusión financiera, hoy es posible enviar, recibir y manejar dinero incluso sin tener un recibo de sueldo.

A continuación, te explicamos todo lo que podés hacer con este tipo de cuenta, cómo aprovechar al máximo sus funciones y qué tener en cuenta según el tipo de plataforma elegida.

📲 Transferencias, pagos, recargas y cobros con CVU o CBU

La mayoría de las cuentas disponibles para jóvenes sin ingresos fijos se activan con un CVU (Clave Virtual Uniforme) en vez de un CBU tradicional, aunque muchas también ofrecen ambos. Con estas credenciales podés realizar:

  • Transferencias inmediatas a otros bancos o billeteras, ya sea por CBU, CVU o alias.
  • Pagos de servicios, impuestos y compras desde apps móviles como Ualá, Naranja X o Personal Pay.
  • Recargas de celular y transporte, incluyendo SUBE y compañías como Claro o Movistar.
  • Cobros por trabajos eventuales, comisiones o ayudas sociales, que se acreditan de forma segura.

Estas operaciones son habilitadas incluso si no tenés ingresos formales. Solo se requiere que la cuenta esté activa, verificada y operativa.

💰 Límites mensuales y operaciones habilitadas sin ingresos

Las cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos funcionan con ciertos límites, especialmente si no fueron declaradas como cuentas sueldo. Entre los más comunes:

  • Límites de transferencia: suelen oscilar entre AR$ 150.000 y AR$ 300.000 diarios, dependiendo de la entidad.
  • Extracciones en cajeros automáticos: algunas permiten hasta AR$ 30.000 por día sin cargo.
  • Pagos y recargas: sin límites estrictos, aunque pueden estar sujetos a validaciones de seguridad.

Algunas fintechs como Ualá y Mercado Pago permiten ampliar estos límites si vinculás tu identidad correctamente o si recibís depósitos periódicos.

También es importante destacar que no necesitás ingresos comprobables para mantener activa la cuenta: basta con operar cada cierto tiempo o cumplir con condiciones básicas, como mantener saldo positivo.

🎓 Cómo recibir becas, AUH o pagos eventuales en estas cuentas

Uno de los mayores beneficios de estas cuentas es que permiten recibir distintos tipos de ingresos no regulares:

  • Becas Progresar o Becas Manuel Belgrano: pueden depositarse en cuentas con CVU, siempre que estén validadas por el titular.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes de ANSES: también pueden acreditarse en cuentas digitales como las de Banco Nación, Cuenta DNI o apps compatibles.
  • Pagos por ventas o servicios independientes: plataformas como Freelancer, Mercado Pago o incluso eventos personales pueden hacer transferencias directas.

Para recibir estos beneficios, es clave informar el CVU o CBU correcto al organismo o institución correspondiente. En muchos casos, también se debe validar tu identidad con una selfie, tu DNI y un correo electrónico asociado.

🔽Paso siguiente

💡 ¿Querés abrir tu propia cuenta sin depender de un trabajo fijo ni ir al banco? En esta guía te mostramos cómo hacerlo desde tu celular en pocos minutos, incluso si es tu primera vez.

Páginas: 1 2 3 4