Anúncios
Muchísimas personas son rechazadas al solicitar un préstamo con DNI, aunque tengan ingresos, necesidad real e incluso buen comportamiento financiero. Pero, ¿sabías que muchas de esas negativas se deben a errores simples que se pueden evitar fácilmente?
A continuación, te mostramos los 5 errores más frecuentes y cómo vos podés evitarlos para aumentar tus posibilidades reales de aprobación. Estos consejos aplican tanto a quienes solicitan un préstamo por primera vez como a quienes ya lo intentaron sin éxito.
1. Pedir montos altos sin respaldo
Uno de los motivos más comunes de rechazo en los préstamos con DNI es solicitar una cifra demasiado elevada sin demostrar cómo vas a devolverla. Aunque no se requiera recibo de sueldo, muchas entidades evalúan tu capacidad de pago con base en otros criterios.
¿Qué hacer?
Comenzá con un monto accesible y proporcional a tus ingresos. Muchas fintechs como Adelantos permiten empezar con montos bajos y luego aumentar si pagás en tiempo y forma. Generar un historial positivo es la mejor estrategia para acceder a mejores líneas de crédito en el futuro.
2. Enviar datos incompletos o con errores
Puede parecer un detalle menor, pero cada día miles de solicitudes de préstamo con DNI son rechazadas por errores de tipeo o datos inconsistentes: DNI mal cargado, correo con errores, teléfono que no responde o campos obligatorios vacíos.
¿Qué hacer?
Antes de enviar, revisá cada dato. Asegurate de que tu nombre esté completo, el correo electrónico esté bien escrito y el número de contacto esté activo. En plataformas como Naranja X, la validación se hace desde el celular, así que todo debe coincidir perfectamente con tu identidad.
3. No contar con un CBU activo
Aunque algunas entidades permiten el uso de billeteras digitales, la mayoría de los préstamos con DNI requieren una cuenta bancaria para acreditar el dinero. Si no tenés CBU, simplemente no podrán transferirte el préstamo.
✅ ¿Qué hacer?
Abrí una cuenta gratuita en apps como Mercado Pago, Ualá o Banco Nación. El proceso es simple y completamente digital. Además, tener un CBU activo te permite también recibir subsidios, cobrar ventas o pagos laborales, y acceder a otras herramientas financieras.
4. No revisar tu estado en Veraz
Muchas personas no saben que están en Veraz hasta que son rechazadas por una entidad. Aunque existen alternativas que aceptan solicitantes con historial negativo, no todas lo hacen.
¿Qué hacer?
Consultá tu estado crediticio de forma gratuita o a través de servicios habilitados. Plataformas como Santander o Adelantos especifican claramente si aceptan personas en Veraz. Con esta información, podés enfocar tu solicitud en entidades que se adaptan a tu situación.
5. No leer las condiciones antes de aceptar
Por la urgencia o la ansiedad de resolver una situación, muchas personas aceptan el primer préstamo disponible sin leer las condiciones: tasas excesivas, plazos muy cortos, penalidades ocultas.
¿Qué hacer?
Tomate el tiempo para comparar entre al menos dos o tres opciones. Evaluá la tasa de interés, el plazo y el costo financiero total. Elegir préstamos con DNI que tengan cuotas fijas, condiciones claras y sin letras chicas es la mejor forma de evitar sobreendeudarte.
Otros errores frecuentes (bonus)
Además de los errores principales, también es común que algunas personas:
- Usen dispositivos sin acceso a cámara para validación facial
- No tengan conexión estable para completar el trámite online
- Usen correos compartidos o sin acceso real (lo que impide ver el resultado)
Estos detalles también influyen en la aprobación. Recordá que el préstamo con DNI es un proceso digital y cualquier falla técnica puede hacerte perder una oportunidad.
Conclusión
Solicitar un préstamo con DNI puede ser fácil si evitás errores básicos y elegís plataformas confiables. Revisar tus datos, conocer tu perfil crediticio y comparar condiciones son claves para una aprobación rápida. Con la información correcta y decisiones conscientes, podés acceder al crédito que necesitás, con cuotas fijas y sin complicaciones. El control está en tus manos.
Siguiente paso: Ver ofertas disponibles
Te dejamos a continuación el acceso directo a entidades que:
- Aceptan solicitudes solo con DNI
- Trabajan incluso con personas en Veraz
- Acreditan dinero en poco tiempo y sin vueltas