Anúncios
Herramientas gratuitas para organizar y monitorear tu deuda
Cuando estás endeudado, cada peso cuenta. Por eso, usar herramientas gratuitas para organizar y monitorear tu deuda es clave para salir del problema sin tener que gastar más. Ya sea que debas a bancos, tarjetas o préstamos informales, existen apps, planillas y recursos en línea que te permiten registrar todo, planificar pagos y evitar errores que te lleven al Veraz o a más intereses.
Continuá tu camino: esto es lo que sigue 👇
A continuación, te mostramos cuáles son las mejores opciones y cómo usarlas.
Plantillas PDF y planillas gratis para seguir el progreso
Si preferís llevar un control manual o no querés instalar apps, existen herramientas gratuitas para organizar y monitorear tu deuda que podés usar desde tu compu o celular sin conexión.
- Planillas en Excel o Google Sheets: permiten registrar deudas, fechas, intereses y pagos realizados. Sitios como bulkorder.ftc.gov ofrecen plantillas descargables en PDF listas para imprimir o completar online.
- Calculadoras de pagos: podés simular cuánto vas a pagar en total y elegir entre el método bola de nieve o avalancha.
- Calendarios de vencimientos: muy útiles para evitar atrasos y generar alarmas que te recuerden cada cuota.
Estas plantillas son ideales para quienes no están familiarizados con apps o prefieren una opción más visual y tangible.
Apps argentinas (Reba, Ualá, BBVA) que permiten controlar pagos
Si preferís usar el celular para todo, hay herramientas gratuitas para organizar y monitorear tu deuda disponibles en apps argentinas que no te cobran nada por usarlas:
- Reba: permite abrir una cuenta digital y visualizar tus movimientos, pagos y vencimientos. Además, tiene alertas automáticas para cuotas de préstamos y tarjetas.
- Ualá: su app te permite ver tus gastos categorizados, registrar deudas y ordenar tu dinero en diferentes objetivos. Ideal si tenés varias deudas chicas.
- BBVA Argentina: su homebanking y app móvil permiten descargar tu historial de operaciones, ver pagos pendientes y controlar financiamientos activos.
Todas estas apps permiten descargar comprobantes, compartirlos y tener una visión clara del avance en tu recuperación financiera.
Usar registros de deuda para limpiar el historial crediticio y evitar Veraz
Un beneficio poco conocido de las herramientas gratuitas para organizar y monitorear tu deuda es que podés usarlas como evidencia para demostrar tu buena conducta de pago. ¿Por qué esto importa?
- Si estás en Veraz pero comenzaste a pagar, tener un registro detallado ayuda a acelerar tu baja del sistema.
- Podés mostrar constancia de pago a nuevas entidades que te pidan antecedentes (como en plataformas como Adelantos o Wenance).
- Llevar un registro ordenado de pagos también te protege ante errores de entidades que no actualizan tu estado.
Incluso algunas fintechs como Naranja X consideran tu comportamiento en apps y cuentas digitales para darte productos financieros, aunque hayas tenido problemas en el pasado.
Conclusión
No necesitás pagar por consultoras ni planes premium para salir de tus deudas. Con herramientas gratuitas para organizar y monitorear tu deuda, como planillas descargables o apps locales como Reba y Ualá, podés controlar tus pagos, evitar atrasos y empezar a limpiar tu historial. Lo importante es tener constancia y elegir los recursos adecuados para tu realidad.
🔽Paso siguiente
📍 ¿Querés renegociar tus deudas sin pagar comisiones? Usá esta guía paso a paso sin intermediarios.
Aprendé cómo hablar directamente con bancos y tarjetas, descargá modelos de carta de propuesta y evitá errores comunes que complican el acuerdo.