Alternativas reales para Invertir Pesos Argentinos en 2025: qué funciona, qué evitar y cómo empezar - Página 2 de 4 - Procura Work
Ir al contenido

Alternativas reales para Invertir Pesos Argentinos en 2025: qué funciona, qué evitar y cómo empezar

  • mirian 

Anúncios

Dónde invertir pesos argentinos en 2025 según tu perfil y objetivos

Saber dónde invertir pesos argentinos en 2025 implica mucho más que elegir una opción popular. El secreto está en conocer tu perfil como inversor, definir objetivos claros y evaluar cuánto podés destinar sin comprometer tu estabilidad.

Esta guía te ayuda a identificar qué tipo de inversión se ajusta mejor a tu realidad y cuáles son las alternativas disponibles para cada perfil.

Cómo elegir entre inversión conservadora, moderada o arriesgada

El primer paso para decidir dónde invertir pesos argentinos en 2025 es entender tu perfil de riesgo. Existen tres categorías principales:

  • Conservador: buscás proteger tu capital y priorizás la seguridad antes que la rentabilidad. Evitás fluctuaciones fuertes y preferís retornos estables, aunque sean bajos.
  • Moderado: estás dispuesto a asumir algo de riesgo si hay una ganancia razonable. Mezclás inversiones seguras con otras que ofrecen mejores rendimientos.
  • Arriesgado: priorizás multiplicar tu dinero, incluso si eso implica soportar caídas temporales. Te atraen las acciones, criptomonedas y oportunidades de alto rendimiento.

Una persona jubilada o que necesita liquidez constante probablemente se incline por inversiones conservadoras. En cambio, alguien joven con ingresos estables puede asumir más riesgo y apostar a largo plazo.

Apps como Inviu, InvertirOnline o Balanz permiten crear un perfil de riesgo automático y sugerir opciones según tus objetivos.

Qué montos mínimos necesitas para empezar

Una de las preguntas más comunes sobre dónde invertir pesos argentinos en 2025 es cuánto dinero se necesita para comenzar. La buena noticia es que hoy existen alternativas para todos los bolsillos. Algunas opciones reales:

  • Plazo fijo tradicional: desde $1.000, con tasas anuales que superan el 110%
  • Fondos comunes de inversión: a partir de $500 desde apps como Ualá o Personal Pay
  • Compra de CEDEARs o acciones: desde $1.500 por operación con comisiones bajas
  • Criptomonedas (USDT, DAI): podés comprar fracciones desde $100

La clave está en la constancia. Muchos inversores exitosos empezaron con montos pequeños y fueron aumentando su capital mes a mes. También es importante definir si tu objetivo es ahorrar (proteger) o invertir (multiplicar).

Incluso con $5.000 mensuales podés construir una estrategia diversificada combinando plazos fijos, cripto estable y un fondo común.

Casos reales: qué eligen quienes quieren ahorrar vs. multiplicar su dinero

Para quienes priorizan ahorrar y mantener el valor del dinero, las opciones más elegidas son:

  • Plazos fijos UVA: ajustados por inflación, ideales para no perder poder adquisitivo
  • Bonos del Tesoro: respaldados por el Estado, con rendimiento fijo en pesos
  • Fondos comunes de renta fija: bajo riesgo, con liquidez y sin complicaciones

En cambio, quienes buscan multiplicar su dinero, tienden a elegir:

  • CEDEARs: permiten invertir en empresas como Apple o Tesla desde pesos argentinos
  • Acciones argentinas: como YPF, Banco Macro o Pampa Energía
  • Criptomonedas estables (DAI, USDT): usadas como puente para dolarizar

El acceso a estas inversiones es simple y 100 % digital. Plataformas como Buenbit, Bull Market Brokers o bancos como Banco Galicia brindan estas herramientas desde tu celular.

Elegir dónde invertir pesos argentinos en 2025 también depende de tu horizonte temporal. Si pensás usar el dinero en tres meses, mejor optar por alternativas de liquidez inmediata. Si tenés un objetivo a 2 o 3 años, podés permitirte inversiones con más riesgo y mayor rentabilidad.

🔽Paso siguiente

👉 ¿Buscás seguridad? Descubrí las mejores inversiones en pesos que cuidan tu capital

Si ya identificaste tu perfil y objetivos, es hora de ver cuáles son las opciones más seguras para proteger tus ahorros sin complicaciones. En el próximo apartado te mostramos los plazos fijos que más rinden, cómo funcionan los bonos en pesos y por qué el plazo fijo UVA puede ser tu mejor escudo contra la inflación. Todo 100 % digital y desde tu banco.

Páginas: 1 2 3 4