Anúncios
Inversiones seguras en pesos: plazos fijos, UVA y bonos nacionales
Si tu prioridad es proteger tus ahorros sin asumir grandes riesgos, entender dónde invertir pesos argentinos en 2025 de forma segura es esencial. En un entorno de inflación elevada, los instrumentos tradicionales en pesos siguen siendo una opción clave para quienes buscan preservar su capital con estabilidad.
Continuá tu camino: esto es lo que sigue 👇
En este apartado, exploramos los plazos fijos, UVA y bonos en detalle.
Qué plazo fijo conviene en 2025 y cómo simular el rendimiento
El plazo fijo sigue siendo la inversión más conocida y utilizada por los argentinos. A pesar de sus limitaciones, ofrece una alternativa segura con rendimiento asegurado y facilidad de contratación. Hoy, las tasas de interés están por encima del 100 % anual (TNA), lo que resulta atractivo en contextos de inflación.
Hay dos modalidades principales:
- Plazo fijo tradicional: renta fija acordada al momento de la constitución
- Plazo fijo UVA: ajustado por inflación más una tasa adicional (rendimiento real)
Para saber cuál te conviene, lo ideal es usar simuladores que comparen ambas opciones según el monto y el plazo. Plataformas como Banco Nación, Banco Provincia y BBVA ofrecen simuladores gratuitos que te permiten calcular en segundos cuánto ganarías.
Una ventaja adicional es que podés constituir estos plazos desde el homebanking o apps móviles sin necesidad de moverte. Si querés saber dónde invertir pesos argentinos en 2025 con bajo riesgo, el plazo fijo es un buen punto de partida.
Bonos en pesos: qué ofrecen y cómo invertir desde el homebanking
Otra alternativa segura, aunque menos conocida, son los bonos emitidos por el Estado nacional. Los más utilizados por pequeños inversores son los bonos en pesos ajustables por CER o tasa fija. Estos bonos pagan intereses periódicos y tienen un vencimiento determinado, por lo general de mediano a largo plazo.
Los más populares en 2025 son:
- TX24, T2X5 (ajustables por CER): acompañan la inflación
- T2X3, TO26 (tasa fija): ofrecen rentabilidad garantizada
Invertir en bonos es más sencillo de lo que parece. Muchos bancos como Santander y Galicia permiten operar directamente desde el homebanking o sus apps con CBU validado. También podés usar plataformas como Inviu o InvertirOnline.
Elegir bonos nacionales es una estrategia frecuente entre quienes buscan dónde invertir pesos argentinos en 2025 sin volatilidad y con respaldo del Tesoro.
Una recomendación clave es revisar el calendario de pagos, conocer el vencimiento y analizar el rendimiento real (TIR). Así evitás sorpresas y sabés exactamente cuándo y cuánto vas a cobrar.
Qué es el plazo fijo UVA y cómo te protege frente a la inflación
El plazo fijo UVA se ha convertido en una opción destacada para quienes buscan mantener el valor de sus pesos en un entorno inflacionario. Este instrumento se ajusta según el índice CER (que refleja la inflación oficial) más una tasa adicional que puede rondar el 1 % o 2 %.
¿Cómo funciona?
- Invertís un monto mínimo (por ejemplo, $5.000)
- El dinero se inmoviliza durante al menos 90 días
- Al finalizar, recuperás el capital actualizado por inflación más un extra
Este tipo de plazo fijo está disponible en la mayoría de los bancos y puede contratarse desde el celular, sin papeles ni gestiones presenciales. Instituciones como Banco Galicia, Banco Macro o Ualá lo ofrecen con simulador integrado y seguimiento desde la app.
Una ventaja clave es que tu dinero no pierde poder adquisitivo, ya que sigue la evolución de precios. Para muchos argentinos, esta es la opción más lógica dónde invertir pesos argentinos en 2025 si no quieren asumir riesgos en dólares ni criptomonedas.
Además, si necesitás cancelar anticipadamente, algunos bancos ofrecen versiones precancelables (a 30 días) aunque con menor rendimiento.
🔽Paso siguiente
👉 Invertí desde tu celular sin ser experto: descubrí las mejores alternativas digitales
Si buscás comodidad, agilidad y herramientas accesibles, el próximo paso es conocer las opciones digitales que te permiten invertir desde tu celular en minutos. Te mostramos las mejores apps, cómo funcionan los Fondos Comunes y qué plataformas permiten operar con CEDEARs, acciones y más sin experiencia previa. Todo pensado para que sepas dónde invertir pesos argentinos en 2025 sin complicaciones.