Anúncios
Guía para iniciar tu solicitud online y qué hacer si tu crédito es rechazado
Ahora que ya definiste el monto, la cuota ideal y dónde pedir el préstamo, es momento de dar el paso final: iniciar la solicitud. Este proceso puede parecer complicado si nunca lo hiciste, pero con esta guía vas a poder hacerlo de forma clara y sin errores.
🔁 Volvé a lo que necesitás tener claro
Cómo llenar el formulario digital correctamente
El primer paso es acceder a la web o app de la entidad que elegiste. Allí vas a encontrar el formulario de solicitud, que tenés que completar con cuidado:
- Datos personales: nombre completo, DNI, domicilio y teléfono.
- Información laboral y de ingresos: recibos de sueldo, constancia de monotributo o movimientos bancarios.
- Datos del auto: modelo, año, valor y, si es usado, la documentación que acredite su estado.
Tip: fintechs como Ualá o Naranja X permiten cargar todo desde el celular y hasta subir fotos de los documentos en el momento.
Validación de identidad y documentación en las plataformas
Una vez completado el formulario, la entidad realizará un proceso de validación de identidad. Esto incluye:
- Subir fotos del DNI (frente y dorso).
- Sacarte una selfie en la app para confirmar tu identidad.
- En algunos casos, enviar facturas de servicios o extractos bancarios.
Plazos:
- Fintechs: suelen aprobar en minutos y acreditar el dinero en 24/48 horas.
- Bancos: pueden tardar entre 2 y 5 días hábiles dependiendo de los controles.
Qué hacer si tu crédito es rechazado
Aunque cumplas los requisitos, puede pasar que tu solicitud de créditos para autos sea rechazada. Pero no todo está perdido:
- Revisá tu score crediticio: consultá tu historial en Veraz y corregí posibles errores.
- Ajustá el monto solicitado: pedir menos dinero puede mejorar tus chances.
- Sumá un garante: un co-solicitante con ingresos formales aumenta la probabilidad de aprobación.
- Probá con fintechs o préstamos personales: plataformas como Moni o Adelantos suelen ser más flexibles que los bancos tradicionales.
Consejo: no envíes solicitudes a muchas entidades al mismo tiempo, ya que esto puede bajar tu score y dificultar la aprobación.
Cómo tener una segunda oportunidad
Si tu crédito fue rechazado, lo más importante es no rendirse y corregir lo necesario:
- Regularizá pequeñas deudas atrasadas.
- Actualizá tu información laboral y de ingresos.
- Esperá unos días antes de volver a enviar la solicitud a otra entidad.
Dato clave: muchas veces, al ajustar el monto o presentar documentación más completa, la solicitud puede ser aprobada en el segundo intento.
Conclusión
Seguir estos pasos te permitirá iniciar la solicitud de tus créditos para autos de forma correcta y evitar errores comunes. Y si tu crédito es rechazado, sabrás cómo actuar rápido para tener otra oportunidad sin perder tiempo.