Guías gratuitas para salir de deudas sin caer en trampas ni repetir errores - Procura Work
Ir al contenido

Guías gratuitas para salir de deudas sin caer en trampas ni repetir errores

  • mirian 

Anúncios

Hacé clic en los botones y descubrí todo paso a paso

¿Buscás las mejores guías gratuitas para salir de deudas de forma segura y confiable? Estás en el lugar correcto. Miles de personas en el país enfrentan hoy problemas de sobreendeudamiento, pagos atrasados o registros negativos como el Veraz.

Pero salir de eso es posible con recursos reales, 100% gratuitos y pensados para la situación actual. En esta guía vas a encontrar las guías gratuitas para salir de deudas más recomendadas, sin necesidad de pagar asesorías, sin caer en estafas y con opciones adaptadas a tu perfil financiero.

Aprendé cómo evitar nuevas deudas, cómo ordenar tus cuentas desde cero, y qué plataformas confiables podés usar para organizarte.

Estrategias para no volver a endeudarte

Una vez que lograste salir del Veraz o reducir tus deudas, el desafío más importante es no volver a endeudarte. Para eso, hay herramientas concretas, hábitos que podés incorporar y plataformas confiables que te ayudan a mantener tus finanzas bajo control.

A continuación, te comparto una guía práctica y detallada en formato de listas, con recursos que realmente funcionan.

Generá ingresos extra sin endeudarte de nuevo

Una de las mejores formas de evitar caer en nuevas deudas es tener más entradas de dinero, incluso si ya trabajás en relación de dependencia. Acá tenés opciones concretas:

  • Freelance y oficios online: Plataformas como Workana o Freelancer Argentina te permiten ofrecer servicios de redacción, diseño, soporte técnico y más.
  • Apps para vender desde casa: Si tenés productos (ropa, decoración, comidas), podés publicarlos gratis en Mercado Libre o usar Tiendanube para armar tu tienda digital.
  • Oficios simples con buena demanda: Desde reparación de celulares hasta clases particulares por Zoom. En sitios como Jobint podés publicar lo que hacés.

Tener al menos una fuente complementaria de ingresos te da aire ante cualquier imprevisto sin necesidad de volver al crédito fácil.

Creá un fondo de emergencia (aunque sea chico)

Este es uno de los pilares fundamentales para evitar volver a endeudarte. Un fondo de emergencia no tiene que ser grande al principio, pero debe existir.

  • ¿Cuánto ahorrar? Lo ideal es juntar de 1 a 3 meses de tus gastos fijos (alquiler, alimentos, servicios).
  • ¿Dónde guardarlo? Evitá tenerlo en efectivo. Usá una cuenta remunerada como la de Reba o un plazo fijo UVA en el Banco Nación.
  • ¿Cómo empezar? Usá la regla del 10%: separá una parte de cada ingreso en automático, usando apps como Naranja X o Ualá.

Con ese fondo, podés enfrentar emergencias sin usar la tarjeta o pedir préstamos rápidos con intereses altísimos.

Aplicá hábitos diarios para mantener tus finanzas bajo control

No alcanza con salir de deudas. Hay que sostener el equilibrio. Estos son hábitos simples que te ayudan a mantenerte en positivo:

  • Registrá tus gastos diarios. Usá planillas de Google o apps como Mobills o Fintonic.
  • Revisá tus cuentas bancarias a diario. Con homebanking o apps de bancos como Santander o BBVA.
  • Evitá los gastos hormiga. Café diario, delivery constante o cuotas sin sentido te sacan miles de pesos al mes.
  • No compres sin comparar. Antes de comprar algo, buscá el precio en comparadores como Precialo.
  • Definí límites. Por ejemplo: no usar más del 30% de tu ingreso en gastos personales o entretenimiento.

✅ 4. Usá solo servicios financieros confiables

Muchas personas vuelven a endeudarse por usar créditos rápidos o tarjetas de entidades no reguladas. Evitalo con estas recomendaciones:

  • Optá por bancos con buena reputación: Como el Banco Galicia o el Banco Provincia.
  • Chequeá en BCRA: Ingresá al Registro de entidades autorizadas del BCRA y buscá si la entidad que te ofrece un préstamo o cuenta está regulada.
  • Evitá apps que no muestran CFT (Costo Financiero Total): Si no hay transparencia, no lo tomes.

🔽Paso siguiente

📍 ¿Querés salir de deudas sin pagar asesorías? Descargá una guía gratuita y empezá hoy sin gastar un peso.

Descubrí cómo ordenar tus pagos, comparar métodos como la bola de nieve y avanzar aunque no tengas ingresos extra.
Conocé herramientas reales y sin costo para tomar el control de tus finanzas desde hoy.

Páginas: 1 2 3 4