Préstamos para monotributistas: cómo acceder, comparar opciones y obtener aprobación - Procura Work
Ir al contenido

Préstamos para monotributistas: cómo acceder, comparar opciones y obtener aprobación

  • mirian 

Anúncios

Hacé clic en los botones y descubrí todo paso a paso

✳️Descubrí las mejores opciones de préstamos para monotributistas

Solicitar préstamos para monotributistas es cada vez más accesible gracias a las plataformas digitales y nuevas líneas bancarias pensadas para trabajadores autónomos. Aunque no cuentes con recibo de sueldo, existen alternativas reales con aprobación rápida, cuotas fijas y trámite 100 % online. En esta guía te mostramos cómo preparar tu perfil y qué opciones elegir.

Qué requisitos piden hoy bancos y fintechs a los monotributistas

Los préstamos para monotributistas están disponibles tanto en bancos como en plataformas digitales, pero cada uno exige diferentes condiciones. Los requisitos varían según la entidad y la categoría del contribuyente, aunque hay algunos puntos en común:

  • Constancia de inscripción en AFIP actualizada
  • CBU activo a tu nombre, con movimientos frecuentes
  • DNI vigente y CUIT/CUIL asociado al monotributo
  • Actividad económica comprobable, aunque sea reciente
  • Historial bancario o digital favorable (sin deudas, uso responsable)

En bancos tradicionales como Banco Nación, Banco Provincia o Banco Ciudad, suelen pedir:

  • Antigüedad mínima de 6 meses en la categoría
  • Comprobantes de facturación o ingresos
  • Buen historial financiero
  • Relación cuota/ingreso razonable

En cambio, fintechs como Moni, Naranja X y Adelantos**:

  • Permiten aplicar sin comprobante de ingresos
  • Analizan tu comportamiento digital y uso de billeteras
  • Tienen respuesta inmediata y trámite 100 % digital

Esto hace que los préstamos para monotributistas sean más accesibles si elegís la plataforma correcta para tu perfil.

Categorías aceptadas: ¿se puede pedir crédito siendo A o B?

Una de las dudas más comunes es si se puede solicitar préstamos para monotributistas siendo de categorías bajas. La respuesta es sí, pero con matices.

✅ Categoría A

  • Ingresos brutos hasta $2.108.288 anual (valor estimado)
  • Algunas fintechs lo aceptan sin problema
  • Bancos requieren análisis más estricto del flujo real

✅ Categoría B

  • Mejores condiciones que A
  • Mayor aceptación por bancos, incluso con menor antigüedad
  • Posibilidad de créditos de monto medio y plazos flexibles

Si sos de categoría A o B, podés aplicar, pero es importante usar un simulador antes para saber si tus ingresos permiten sostener la cuota mensual. Plataformas como Banco Ciudad y Naranja X te permiten calcular el CFT antes de confirmar la solicitud.

Préstamos para nuevos monotributistas: ¿cuánto tiempo debo esperar?

Si recién te diste de alta como monotributista, es clave saber cuándo podés aplicar a un crédito. Los préstamos para monotributistas nuevos sí existen, pero la posibilidad de aprobación depende de la entidad:

🏦 Bancos tradicionales

  • Requieren entre 6 y 12 meses de actividad
  • Deben ver facturación estable
  • Analizan movimientos en CBU o historial crediticio

📱 Fintechs y apps

  • Permiten aplicar con 2 o 3 meses de actividad
  • Analizan el uso del CBU y billeteras como Ualá o Naranja X
  • No exigen recibos ni comprobantes oficiales

Consejo: Si sos nuevo, empezá moviendo dinero en tu CBU o billetera. Pagá servicios, usá apps de pago, cobrá por transferencias. Esto construye tu perfil digital, esencial para acceder a préstamos para monotributistas aunque no tengas antigüedad bancaria.

🔽 Paso siguiente

Ahora que ya sabés qué requisitos piden los bancos y fintechs para otorgar préstamos para monotributistas, incluyendo si podés aplicar siendo categoría A o nuevo en el sistema, es momento de avanzar. En el próximo tema te mostramos cómo obtener préstamos para monotributistas paso a paso, desde la preparación de documentos hasta la acreditación final.

Páginas: 1 2 3 4