Salir del Veraz: cómo limpiar tu historial y recuperar acceso al crédito - Página 4 de 4 - Procura Work
Ir al contenido

Salir del Veraz: cómo limpiar tu historial y recuperar acceso al crédito

  • mirian 

Anúncios

Cómo reconstruir tu historial después de salir del Veraz

Reconstruir el historial crediticio tras salir del Veraz no solo es posible, sino también estratégico si se hace con orden y conocimiento. Muchas personas se relajan al salir del listado, pero esa es la etapa más importante: el momento de demostrar a las entidades financieras que podés cumplir.

A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso, evitando errores comunes y eligiendo los productos adecuados.

Qué productos pedir primero: tarjeta prepaga, microcrédito y cuentas sin riesgos

  • Tarjeta prepaga: Es el primer paso ideal. Plataformas como Ualá o Naranja X permiten obtener una tarjeta prepaga vinculada a una cuenta sin necesidad de historial ni verificación tradicional. Cada uso bien gestionado (sin sobregiros ni rechazos) ayuda a generar una señal positiva.
  • Microcréditos o préstamos bajos: Fintechs como Adelantos o apps de créditos inmediatos ofrecen montos bajos, a devolver en poco tiempo. Aunque tienen tasas más altas, si se pagan en término pueden mejorar el perfil en pocas semanas.
  • Cuentas con movimientos frecuentes: Aunque no otorguen crédito inmediato, las cuentas con movimientos regulares (recargas, pagos, transferencias) también colaboran en el armado de un perfil confiable. Incluso billeteras como Personal Pay pueden sumar puntos.

Cómo generar movimientos positivos en tu score

  • Pagá siempre en término: La puntualidad es el factor número uno. Sea un crédito, una recarga o un abono, que todo se pague en tiempo y forma.
  • No acumules productos innecesarios: Tener muchas cuentas, tarjetas o servicios abiertos sin uso puede parecer sospechoso para el sistema. Es preferible tener pocos productos y usarlos bien.
  • Automatizá tus pagos: Si la plataforma lo permite, activá débitos automáticos para evitar olvidos. Además de prácticos, estos movimientos son positivos para tu score.
  • Sumá ingresos a tus cuentas: Aunque sean montos pequeños, recibir pagos o hacer transferencias te posiciona como una persona activa económicamente.

❌ Errores comunes que vuelven a bajarte el puntaje

  • Solicitar muchos créditos al mismo tiempo: Cada consulta o solicitud deja una huella. Hacer muchas juntas genera sospechas y baja el puntaje.
  • Dejar de usar productos: Una tarjeta sin uso o una cuenta inactiva no ayuda a mejorar tu perfil. Mantené actividad mínima pero regular.
  • No revisar tus datos: Si tenés errores en el sistema (datos mal cargados, deudas ya saldadas que siguen apareciendo), tu puntaje bajará. Consultá portales como Nosis para verificar.
  • Volver a atrasarte: Salir del Veraz no es garantía de no volver. Un pequeño atraso puede devolverte al listado, especialmente si es reciente.

🔚 Conclusión

Reconstruir tu historial después de salir del Veraz requiere estrategia, constancia y buenas decisiones. Empezá con productos simples, usalos correctamente y evitá errores que puedan frenar tu progreso. En pocos meses, notarás cómo tu score empieza a mejorar.

Páginas: 1 2 3 4