Cómo proteger tu dinero ante la inflación: soluciones reales que sí funcionan hoy - Página 3 de 4 - Procura Work
Ir al contenido

Cómo proteger tu dinero ante la inflación: soluciones reales que sí funcionan hoy

  • mirian 

Anúncios

Inversiones que vencen la inflación: comparativa entre pesos, dólares, CEDEARs y cripto

Para quienes se preguntan cómo proteger tu dinero ante la inflación, la clave está en buscar inversiones que no solo conserven, sino que superen el aumento sostenido de precios. Hoy existen alternativas en pesos, dólares e incluso activos digitales que permiten mantener el poder adquisitivo.

A continuación, comparamos las opciones más usadas y sus ventajas reales.

Qué instrumentos superan la inflación: UVA, bonos CER y dólar MEP

Algunos instrumentos ajustan directamente por inflación o por el valor del dólar oficial, lo que los convierte en los más eficientes para ganarle a la pérdida de valor.

  1. Plazo fijo UVA
    • Disponible en bancos como Banco Nación, BBVA y Banco Provincia
    • Ajusta según el índice CER más una tasa adicional (Ej: CER + 1 %)
    • Plazo mínimo: 90 días
    • Ideal para quienes no necesitan liquidez inmediata
  2. Bonos CER
    • Emitidos por el Estado, se ajustan por inflación
    • Se pueden comprar desde homebanking o plataformas como Inviu y Balanz
    • Mejor opción para quienes desean mantener el dinero en pesos con protección contra inflación
  3. Dólar MEP
    • Compra legal de dólares a través de bonos desde cuentas bancarias
    • Protege contra la devaluación sin recurrir al mercado informal
    • Accesible desde bancos como Santander o Banco Galicia

Estos tres instrumentos están entre los más usados por quienes entienden cómo proteger tu dinero ante la inflación desde una lógica conservadora pero eficaz.

Ventajas y riesgos de invertir en CEDEARs, oro y criptomonedas

Si bien los instrumentos anteriores son más estables, existen otras opciones que permiten apostar a mayor rentabilidad, aunque con algo más de riesgo.

  1. CEDEARs
    • Permiten invertir en acciones de empresas extranjeras (como Apple o Tesla) desde pesos argentinos
    • Disponible en plataformas como Bull Market Brokers o InvertirOnline
    • Ventaja: se ajustan al tipo de cambio y a la evolución de la acción
    • Riesgo: volatilidad de los mercados internacionales
  2. Oro
    • Activo refugio histórico ante inflación
    • Accesible en forma de CEDEARs, ETF o fondos específicos
    • Protege el valor en contextos de crisis, pero no genera renta
  3. Criptomonedas (DAI, USDT, BTC)
    • Estables como DAI o USDT protegen en dólares digitales
    • Bitcoin y Ethereum ofrecen más riesgo, pero también mayor potencial
    • Plataformas como Buenbit o Lemon Cash permiten operar desde $1.000

Estas opciones son ideales para perfiles moderados o arriesgados que ya tienen experiencia o que buscan cómo proteger tu dinero ante la inflación sin depender solo del peso.

Cómo combinar distintas opciones para mantener tu poder de compra

La mejor estrategia es la que se adapta a tu realidad. Aquí un ejemplo de combinación que muchos argentinos están utilizando:

  • 40 % en plazo fijo UVA o bonos CER (seguridad frente a inflación)
  • 30 % en dólar MEP o caja en dólares sin comisiones
  • 20 % en CEDEARs o fondos comunes con componente internacional
  • 10 % en criptomonedas estables como DAI o USDT

Esta mezcla busca proteger una parte contra la inflación directa, otra contra la devaluación, y otra que permite apostar a crecimiento con algo más de riesgo.

Plataformas como Reba, Ualá o Personal Pay permiten gestionar varias de estas inversiones desde el celular.

Aprender cómo proteger tu dinero ante la inflación también implica diversificar, comparar y ajustar según el contexto económico de cada mes.

Conclusión

Entender cómo proteger tu dinero ante la inflación no es apostar todo a una sola opción. La combinación entre inversiones en pesos ajustados, dólar legal, CEDEARs y criptomonedas puede darte equilibrio y crecimiento. Elegí plataformas seguras, ajustá según tu perfil y empezá hoy mismo a cuidar lo que tenés.

🔽Paso siguiente

Ya conocés qué inversiones vencen la inflación. Pero si todavía no estás listo para invertir, hay algo clave: dónde guardar tu dinero hoy para que no pierda valor. En el próximo bloque te mostramos comparativas reales entre cajas de ahorro, cuentas remuneradas y plataformas con interés diario. Descubrí qué opción conviene más para cuidar cada peso

Páginas: 1 2 3 4