Anúncios
Pasos para solicitar financiamiento universitario y opciones si estás en Veraz
Solicitar un financiamiento universitario de manera 100% digital es hoy más fácil que nunca. Las fintechs y apps modernas te permiten hacer todo el trámite desde tu celular, en minutos y sin la burocracia de los bancos tradicionales.
Continuá tu camino: esto es lo que sigue 👇
Además, incluso si estás en Veraz o no tenés ingresos fijos, existen alternativas adaptadas a tu situación.
Paso a paso: cómo solicitarlo online
Para acceder al financiamiento universitario digital necesitás contar con la documentación básica en formato digital:
- DNI escaneado o en foto clara.
- Constancia de alumno regular emitida por tu universidad.
- Verificación de identidad por selfie (las apps te piden una foto en tiempo real para validar tu identidad).
El proceso es simple:
- Ingresás a la app de la fintech elegida (Moni, Mercado Pago o Ualá).
- Cargás la documentación y completás un breve formulario.
- Elegís el monto y la cantidad de cuotas.
- Confirmás la solicitud y esperás la respuesta.
La aprobación suele ser inmediata y el dinero se acredita el mismo día en tu billetera virtual o cuenta bancaria asociada.
¿Qué hacer si estás en Veraz o no tenés ingresos fijos?
Este es un punto que preocupa a muchos estudiantes. Si tu perfil crediticio está afectado por Veraz o no contás con ingresos formales, todavía podés acceder a un financiamiento universitario digital.
Opciones disponibles
- Algunas fintechs no exigen historial crediticio. Moni y Naranja X suelen evaluar tu solicitud con menos requisitos.
- Podés presentar avales o garantes: un familiar o amigo con buen historial crediticio que se comprometa a respaldar tu préstamo.
- Si recibís ingresos informales, muchas apps aceptan capturas de pantalla de billeteras digitales (como Mercado Pago) para demostrar tu capacidad de pago.
Fintechs más flexibles
- Moni: conocida por aprobar solicitudes de perfiles sin historial bancario.
- Ualá: permite aplicar con ingresos bajos o informales.
- Mercado Pago: ideal si ya manejás tu dinero en su plataforma.
Recomendaciones para aumentar tus posibilidades de aprobación
- Tené todos los documentos en orden: DNI, constancia de alumno y cualquier comprobante de ingresos.
- Solicitá solo el monto necesario. Pedir más dinero del que realmente necesitás puede hacer que tu solicitud sea rechazada.
- Probá en más de una plataforma: si una fintech rechaza tu solicitud, otra puede aprobarla.
Ventajas de este tipo de financiamiento
- Trámite 100% online y sin papeles.
- Aprobación inmediata, incluso en casos complejos.
- Acreditación del dinero en billetera o cuenta bancaria el mismo día.
Esto te permite cubrir tus gastos educativos sin demoras ni trámites engorrosos.
Conclusión
Solicitar un financiamiento universitario digital es rápido, seguro y accesible. Aunque estés en Veraz o no tengas ingresos fijos, fintechs como Moni, Ualá y Mercado Pago ofrecen alternativas flexibles. Prepará tu documentación, elegí el monto justo y aplicá desde tu celular. Así podés financiar tus estudios sin complicaciones y con aprobación en el acto.
🔽Paso siguiente
Ya sabés cómo solicitar el financiamiento universitario digital y qué hacer si tu perfil crediticio es más complicado. Pero hay otra posibilidad que cada vez gana más espacio: los convenios con plataformas internacionales y universidades extranjeras. Estas alternativas pueden abrirte puertas para estudiar en el exterior o participar en programas de intercambio.
✈️Para seguir leyendo nuestro artículo, hacé clic en el botón de arriba y continuá.