Anúncios
Plazo fijo UVA precancelable y tasa UVA: cómo funcionan y cómo aprovecharlos
Una de las mayores dudas de quienes eligen un plazo fijo UVA es qué pasa si necesitan el dinero antes de que se cumpla el plazo mínimo y cómo pueden calcular la rentabilidad esperada.
🔁 Volvé a lo que necesitás tener claro
Para eso existen la modalidad precancelable y el seguimiento del valor de la UVA, dos conceptos que tenés que entender para invertir con seguridad.
Qué es el plazo fijo UVA precancelable y cómo funciona
El plazo fijo UVA precancelable es una versión más flexible que el tradicional. La diferencia principal es que te permite retirar el dinero antes de los 90 días, aunque con ciertas condiciones:
- Solo podés cancelarlo a partir del día 30 desde su constitución.
- Tenés que avisar al banco o fintech con al menos 5 días hábiles de anticipación.
- Si lo cancelás anticipadamente, ya no se aplica el ajuste por inflación, sino una tasa de interés fija más baja definida por la entidad.
Esto significa que la modalidad precancelable es ideal si necesitás tener la posibilidad de usar tu dinero en caso de una emergencia.
Ventajas, riesgos y dónde contratarlo
Ventajas:
- Te da flexibilidad para acceder a tus ahorros antes.
- Podés usarlo como un “colchón” de seguridad mientras tu dinero sigue generando intereses.
Riesgos:
- Si lo cancelás anticipadamente, ganás menos que si esperás al vencimiento.
- Tenés que respetar el aviso previo de cancelación.
Podés contratar esta modalidad en bancos como Banco Nación, Banco Provincia, BBVA o Santander. También está disponible en fintechs y apps como Ualá y Naranja X.
Qué es la tasa UVA y cómo influye en tu inversión
El valor de la UVA se actualiza diariamente según la inflación medida por el índice CER. Cuanto mayor sea la inflación, más sube el valor de la UVA y, en consecuencia, más crece tu inversión.
Si dejás tu dinero hasta el vencimiento, el plazo fijo UVA ajustará el capital inicial con la variación de la UVA más una tasa adicional (generalmente 1% anual). Por eso, en contextos de alta inflación, suele rendir más que el plazo fijo tradicional.
Dónde consultar la tasa UVA y cómo usarla a tu favor
- Banco Central (BCRA): publica el valor oficial de la UVA todos los días.
- Home banking y apps de bancos: entidades como ICBC, Galicia o Banco Provincia muestran el valor actualizado.
- Plataformas fintech: Mercado Pago y Moni también permiten seguir la evolución diaria.
Consejo: seguí la evolución del valor UVA antes de renovar tu inversión. Si la inflación está alta, mantener el depósito hasta el vencimiento te dará un mejor rendimiento.
Conclusión
Conocer la modalidad precancelable y el valor de la tasa UVA te ayuda a invertir de forma más segura. Si necesitás flexibilidad, el precancelable es una buena opción, pero recordá que anticipar el retiro reduce tu ganancia. Seguir el valor diario de la UVA te permitirá estimar cuánto vas a ganar y tomar mejores decisiones.